NEGOCIACION DE COMMODITIES EN LA BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA
Aunque Colombia es un país de bienes básicos, muy poca gente sabe realmente que son y cómo puede invertir en ellos.
Los Commodities, equivalen a productos como petróleo, carbón, ferroníquel, o productos agrícolas.
Los bienes básicos se pueden agrupar en varias categorías:
· Energéticos: Este grupo incluye petróleo, carbón, gas natural, entre otros.
· Metales Industriales: Utilizados en procesos industriales, como el cobre, níquel o zinc.
· Metales Preciosos: Oro y Plata
· Agrícolas: Trigo, maíz y soya, incluye productos como ganado en pie.
· Otros: Agrupa algunos bienes básicos que son comerciales en los mercados internacionales, como el Rhodio.
La inversión en bienes básicos puede hacerse por medio de futuros en algunas bolsas internacionales especializadas en estos temas, como la de Chicago, o la Bolsa de Metales de Londres. En el país, se puede acceder a algunas inversiones en bienes básicos muy específicos, como los agrícolas, por medio de la Bolsa Nacional Agropecuaria.
Un ejemplo de Inversión en bienes energéticos se da de forma indirecta que sería invertir en acciones de empresas cuyo principal negocio es la producción de bienes básicos como Ecopetrol o Mineros de Antioquia.
Las transacciones se hacen en operaciones de rueda o de mercado abierto, que se realizan públicamente, por los comisionistas mediante posturas de oferta y demanda o mediante modernos sistemas de comunicación en los lugares, fechas y horas previamente establecidas a nivel local para negocios nacionales o con conexión internacional.
ESQUEMAS DE NEGOCIACION
1. OPERACIONES DE MERCADO ABIERTO (OMAS): Realizada por miembros comisionistas autorizados por cuenta de sus mandantes, en la rueda diaria de negocios de la BNA, mediante pregón electrónico o anuncio de las ofertas y demandas. Dichas operaciones son compensadas por la Cámara de Riesgo Central de Contraparte.
2. OPERACIONES DE PREGÓN ELECTRONICO ( OPES ): Registro de los pagos o abonos en cuenta por concepto de compras de bienes o productos de origen agrícola o pecuario, sin procesamiento industrial o con transformación industrial primario, que se realicen a través de la BNA, permitiendo el diferimiento en el pago de la retención en la fuente. Son conocidas como Operaciones de Registro.
DIFICULTADES DEL MERCADO DE LOS COMMODITIES EN COLOMBIA
En gran parte el poco desarrollo que han tenido dichos instrumentos se debe a la falta de políticas del estado que estimulen el crecimiento de este sector, la falta de una legislación, coherente que brinde seguridad a las partes que intervienen en el mercado y la actitud conservadora de los inversionistas que no se han podido salir del esquema de los instrumentos de renta fija y renta variable.
Natalia, buenas tardes
ResponderEliminarHoy me di a la tarea de observar su blog y lo encuentro muy bien realizado
Saludos
JHOrrego